domingo, 29 de octubre de 2017

Los libros sin final: biologías, trilogías...


¿No te sientes defraudada cuando estás terminando un libro y te das cuenta de que no tiene final pero en ninguna parte se avisa de que sea una historia fragmentada? Llevas horas leyendo, la historia te intriga y ves en el porcentaje de lectura del Kindle que sólo te queda un 5% del libro... y te preguntas ¿cómo va a ser el desenlace en tan poco espacio?


Y resulta que no hay desenlace. ¡Plof! Bajón de ánimo y decepción. Yo personalmente, en esos casos me siento estafada ya que me obliga a quedarme a medias o comprar el otro libro. ¿De verdad cuesta tanto avisar? Por principios me niego a comprar la segunda parte si no me han avisado desde el principio de que se trata de un libro sin final; en alguna sitio debe poner "parte 1". Lo siento por los autores que publicar sus escritos de esa manera pero prefiero pagar más por un libro entero que pagar en dos partes.

Por propia experiencia puedo afirmar que no se consigue el propósito de Marketing deseado. De hecho, he dejado de leer a algunas autoras por abusar de este sistema de publicación partiendo en tres libros lo que debería venderse en un único volumen. He de reconocer que en algunos casos se avisaba de que era una primera parte y decidí arriesgarme pero al final la trilogía sale por un precio mucho más elevado que otras novelas electrónicas y no quiero formar parte de ese entramado que fomenta el uso de los libros "fasciculados". Creo que a nadie le gusta quedarse sin final (como el famoso continuará de las series de televisión) pero si encima no te lo esperas es muy decepcionante.

No me refiero a los libros que pertenecen a la misma serie que se pueden leer de forma independiente aunque el orden pueda influir en el conocimiento de los personajes. Esta si me parece una buena forma de incitar al lector a adquirir toda la serie, dándole más facilidad de decisión ya que una historia se queda cerrada en cada libro, por lo que sólo se fijará en el resto de la serie si le gusta cómo escribe, cómo plantea la trama y el tipo de tema que trata, así desea conocer la historia del resto de personajes secundarios.




No hay comentarios:

Publicar un comentario