viernes, 6 de octubre de 2017

Juego creativo: El Cadáver exquisito


Hasta hace unas semanas no conocía este juego narrativo que parece fomentar la creatividad, pero una vez descubierto en qué consiste me ha levantado la curiosidad y probablemente lo ponga en práctica a ver qué sale de ello.


Según el artículo de Lecturalia ¿Qué es un cadáver exquisito? este juego puede tener varias formas o versiones pero la que realmente me interesa es la literaria.

En resumen, se trata de hacer una historia entre varios autores sin que conozcan todo lo escrito por el anterior participante, es decir, cada uno deberá continuar la narración siguiendo el turno establecido, conociendo sólo la última frase del texto. Parece divertido ¿verdad? Y no sólo divertido sino que un proceso creativo muy interesante desde el punto de vista de juntar a varios autores con sus distintas formas de "relatar" historias.

No obstante, para evitar desviaciones extrañas, creo que al principio se debe dar el marco principal de la historia y que los autores se muevan en una banda ancha. Sin ese marco inicial supongo que el resultado sería incoherente y ecléctico, aunque precisamente esas características puedan hacerlo más divertido.


Este juego me recuerda a otro de hace años que llamábamos "Diccionario". Se trataba de que alguien cogía un diccionario, lo abría por una página al azar y elegía una palabra. El resto del grupo debía inventarse una definición creíble (por supuesto todas empezaban por "Dícese de...") y votaban por cuál podría ser la verdadera o la más parecida a la verdad. Era muy divertido.

Seguro que existen muchos otros juegos en los que se desarrolla la capacidad creativa, ¿conoces alguno?

No hay comentarios:

Publicar un comentario