jueves, 11 de enero de 2018

Propósitos de año nuevo


¿Quién no ha oído el típico "dejar de fumar" o "ir al gimnasio"? Algo que pocas veces se cumple ¿verdad? Parece una manera de renovarnos, de mostrar nuestra intención de hacer algo de provecho en el nuevo año entrante. Supone que tenemos motivaciones positivas y propósitos buenos para nuestra vida privada o laboral.

Lo he visto hacer tantas veces a mis amigos para luego no cumplirlos, que nunca he pensado en hacer un listado de propósitos de año nuevo por temor a decepcionarme a mí misma. Y eso es algo raro porque me encanta hacer listados para luego ir tachando las cosas que voy haciendo, marcando el progreso de mi actividad de manera visible y sin dejarte nada atrás. El problema es que los propósitos de año nuevo suelen ser proyectos muy importantes de gran incidencia en nuestras vidas y muy difíciles de cumplir. ¿Por qué nos ponemos esas metas casi inalcanzables? Además, la mayoría de ellos suponen un cambio de costumbres hacia una vida más sana y eso no se consigue de la noche a la mañana, hay que hacer todo un plan de actuación para cambiar tus hábitos.

Siempre he pensado que los propósitos o metas deben ser menos ambiciosos para evitar decepcionarse si nos los cumplimos en el tiempo marcado. Las metas intermedias son grandes motivadoras para seguir por el camino de conseguir el valorado objetivo final.

Para mí este año es distinto; muy distinto. Necesito motivarme y por primera vez voy a hacerlo, haré un listado de 3 propósitos para este año, lo suficientemente grandes para ocuparme el año entero y poder sentirme orgullosa al final, pero todos ellos alcanzables.



1º -> terminar la novela que estoy escribiendo


Puede parecer una meta muy elevada si no fuera porque en realidad la tengo casi terminada. Mi problema es que durante estoy últimos meses no he podido centrarme en escribir por diversas razones y creo que ya es hora de darle el empujón final. A este objetivo sí le he puesto fecha exacta porque para otoño quiero empezar el siguiente, del cual ya he pensado la trama, así que no me puedo dormir en los laureles.


2º -> escribir en mi blog al menos cada semana


Este propósito puede parecer bastante sencillo pero, como algunos sabréis, no es fácil escribir un blog. Encontrar un tema que no sea muy repetitivo y desarrollarlo, buscar fotos o imágenes atractivas, y escribir el post final de forma interesante y cercana al lector que no sólo le guste sino que le enganche lo suficiente para querer visitar el blog más veces en el futuro. Un trabajo que conlleva tiempo y dedicación y con el que no se obtienen resultados inmediatos. El objetivo para este año es conseguir crear una rutina semanal dedicando un tiempo fijo a esta actividad. Por diversas razones sé que no podré cumplir este objetivo hasta primavera pero intentaré ir poniéndolo en marcha cuanto antes.


3º -> participar diariamente en Redes Sociales


Desde el verano pasado estoy aumentando mi actividad en Twitter aunque con una frecuencia todavía limitada. Me resulta interesante seguir a las autoras que leo habitualmente, su forma de mostrarse y mostrar su trabajo es muy diversa. Algunas twittean a menudo incluso sobre temas personales y otras se ciñen a la promoción de su trabajo. En todo caso, mi meta es participar recomendando y respondiendo a otras autoras pero también con Tweets propios interesantes enlazados a los posts de mi blog. Pero no me quiero limitar a Twitter sino que también he iniciado mi andadura en Instagram. A ver qué consigo.


4º -> mejorar mi conocimiento de idiomas


Leer en el idioma original es la mejor forma de captar por completo la intención del autor. ¿Quién no se ha encontrado con traducciones pésimas que cambian toda la experiencia de leer una novela? Desde hace ya casi un año intento leer como mínimo una novela al mes de un autor inglés, o americano, en su idioma. Al principio era complicado, echando mano del diccionario de Kindle cada poco rato, pero cada vez me resulta más fácil. A veces incluso he leído la misma novela primero en español y luego en el idioma original para apreciar las diferencias. Mi propósito es mejorar otros idiomas para poder leer autores franceses, italianos y alemanes.


Seguramente podría incluir algún propósito más pero no me quiero arriesgar a no cumplirlos. Y tú ¿qué propósitos te han fijado?



No hay comentarios:

Publicar un comentario