lunes, 12 de noviembre de 2018

Amores maduros, el romanticismo no se acaba a los 40


¿Por qué en la mayoría de las novelas románticas los protagonistas tienen menos de 40 años? ¿Después de esa edad no podemos enamorarnos? ¿Sólo podemos enamorarnos de antiguos amores? Este año he leído dos novelas con protagonistas maduros que me han dado mucho que pensar.

Os recomiendo la lectura de estas dos novelas, me gustó mucho el enfoque desde la madurez; los miedos, los deseos... y en ocasiones me sentí muy identificada.


"El Club del Trébol", Lee Vincent
La historia se centra en la relación entre dos personas maduras con pasados muy diferentes, cuyo primer encuentro se basa en una mentira pero evoluciona hacia algo distinto para ambos. La autora consigue reflejar los sentimientos de ambos de forma muy real. De hecho, en algunos momentos me sentí identificada con la protagonista y me encantaron sus reacciones. Una recomendación para quién quiera una historia distinta con toques de misterio.



"Te quiero, Marta", Maria Ferrer Payeras
Una mujer madura con la vida ya establecida se ve envuelta a su pesar en una relación con un hombre más joven que trastoca sus planes. La autora transmite con claridad los temores de ella en esa relación, que en un principio se niega a aceptar, y la influencia en sus hijos y familiares, que parecen no tener las mismas dudas que ella. Dudas y temores basados en experiencias y costumbres que cuestas olvidar.







No hay comentarios:

Publicar un comentario