viernes, 29 de marzo de 2019

Ejercicios de creatividad III


¿Seguimos con nuestro entrenamiento? Te animo a poner en práctica dos nuevos ejercicios para fomentar la imaginación, avivar la creatividad... ¿Tuviste resultados interesantes con los anteriores ejercicios? Estos dos nuevos ejercicios también te sorprenderán.

Este post es el tercero que publico sobre ejercicios de este tipo, si no has practicado los ejercicios de los post anteriores, te recomiendo que los hagas.

Los dos primeros ejercicios (Ejercicios de creatividad I), se centran en la composición de una historia en base a palabras o frases escogidas al azar. Los dos ejercicios siguientes (Ejercicios de creatividad II), se enfocan a la descripción de objetos o entornos ocultos a primera vista. En esta ocasión, debemos llevar la imaginación un punto más allá al terreno de la fantasía.


Ejercicio 5


Escribe nombres de animales en pequeños trozos individuales de papel, en otro montón coloca otros 10 papeles con nombre de frutas, en otro montón sendos nombres de partes del cuerpo, y en el último montón otros 10 papelitos con nombres de colores. La idea es coger al azar 3 papeles del primer montón, y uno de cada uno de los restantes montones, creando un personaje con los papeles escogidos.
Por ejemplo, habiendo escogido caballo, águila, león, albaricoque, nariz y rojo, uno de los resultados posibles sería:

Un animal con cuerpo de caballo, cabeza de león y alas de águila, de piel suave como el albaricoque y nariz roja.


Ejercicio 6


Elabora una lista de objetos que veas a tu alrededor e imagina que puedes darles vida. ¿Cómo se mueven? ¿Cómo hablan?... creando situaciones similares a las que presenta Walt Disney en sus producciones.
Por ejemplo: un teléfono, un libro, una lámpara, una silla, una manta, un cojín...


Ejercicio 7


Haz una lista de verdades absolutas de nuestra vida en la tierra. Deben ser realidades físicas poco probables de contradecir en nuestro planeta.
  • La fuerza de la gravedad nos atrae a la tierra
  • El cuerpo humano flota en el agua
  • El ser humano necesita dormir
  • Necesitamos comer y beber
  • La tierra rota sobre si y por eso hay día y noche
  • El sol calienta e ilumina...

    Elige una de ellas e imagina que no se cumple, ¿qué consecuencias tiene? ¿cómo afectaría a los seres que vivieran en un planeta en el que ocurriera algo así?. Por ejemplo: si la tierra no rotara sobre si misma, los años tendrías sólo un día y una noche. Esto no sólo afectaría al ser humano directamente sino también a través de los animales y plantas.


    ¡Anímate a ejercitar tu mente!



  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario