jueves, 11 de abril de 2019

Comienzo la última revisión de la novela


Revisiones y revisiones, cambios y más cambios, ¿es que nunca queda perfecta?, ¿cuándo para de revisar un libro?
El proceso más tedioso para un autor y el que ocupa más tiempo o... el que se hace tan aburrido que parece que ocupa más tiempo.


Normalmente, hago una primera revisión de la novela dos semanas después de haber terminado de escribirla. Después se la paso al menos a dos conocidos para que hagan comentarios sobre faltas o cambios de estilo. Y finalmente hago yo otra última revisión.

En cada paso siempre procuro que la revisión sea bastante continuada, porque si se estructura en trozos pequeños del libro puedes perder el hilo del estilo (dos capítulos por separado pueden ser correcto pero juntos no reflejar continuidad), se necesita leer al menos tres capítulos seguidos y la siguiente vez empezar por un capítulo ya revisado para recuperar el estilo aplicado. Como podéis suponer esta relectura del último capitulo hace más largo el proceso de revisión.

Reconozco que una de las cosas que más me cuesta es dejar de cambiar y revisar por ese afán de que quede todo perfecto, pero hay que fijar un límite y respetarlo porque, en caso contrario no habría novelas autopublicadas. Supongo que no soy la única que se encuentra con ese problema.

Esta vez además, he tenido que revisar faltas porque he visto según las normas RAE que "solo" ya no lleva tilde siempre que sustituye a solamente (con lo pesados que eran los profesores al respecto y hasta quitaban puntos de los exámenes).

El mes de Mayo lo dedicaré a esta última revisión y a terminar el diseño de la portada así que espero con emoción que a primeros de Junio esté publicada y daros la gran noticia.






No hay comentarios:

Publicar un comentario